Educar para vivir, educar para convivir.
Facebook Twitter Instagram

En anterior entrada hacíamos mención a algunos de los logros más destacables de la Escuela Iberoamericana de Habilidades para la Vida, recogidos en la Memoria 2023, que en breve estará disponible en nuestro sitio web. En esta ocasión nos referiremos a la tarea realizada en materia de elaboración de las herramientas didácticas que nutren nuestras iniciativas en favor del bienestar de niñas, niños y adolescentes.

En efecto, a lo largo de la dilatada trayectoria de Fundación EDEX han sido numerosos los programas de educación para la salud, prevención del abuso de drogas y educación en valores creados y puestos a disposición de instituciones y particulares. Dicha tarea ha conllevado la elaboración de herramientas que sirvieran de apoyo al alumnado, al profesorado y demás agentes comprometidos con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, tanto en España como en los demás países de la comunidad iberoamericana.

Materiales didácticos recogidos en el Catálogo en línea renovado en el marco de la iniciativa Kit digital al objeto de que resulte más sencilla la búsqueda y adquisición de los recursos didácticos en activo según título, área de actuación (educación para la salud, prevención de adicciones y cultura ciudadana), idioma y tipo de soporte.

Más de un millar de referencias bibliográficas

A la fecha, son 368 las obras creadas por nuestro equipo. Títulos que se despliegan en un total de 1295 referencias bibliográficas (ISBN). Un elevado número encuentra explicación en el hecho de que buena parte de las citadas herramientas se presentan en múltiples lenguas: español, euskera, catalán, valenciano y gallego, y en menor medida, en portugués y francés, y que las más demandadas se actualizan y adaptan a los contextos con cierta frecuencia.

Abanico que en el año en cuestión, 2023, se ha visto enriquecido con la incorporación de los materiales didácticos en los que se apoyan dos nuevos programas puestos en marcha, como Ederto y ¡Bola de sebo!, con la traducción a todas las lenguas oficiales de nuestro país de las herramientas correspondientes a los programas más demandados.

¿Cómo acceder a los programas educativos?

Cuando una administración pública o institución de cualquier otro tipo se interesa por aplicar alguno de nuestros programas y, al efecto, acceder a los materiales didácticos adscritos al mismo (y cuando se requiere, a la formación correspondiente), encuentra diversas vías:

  • gratuita o semi-gratuita, cuando fundación EDEX ha obtenido ayudas públicas, como sucede en el caso de Cuentos para conversarLa aventura de la vida y Unplugged, habitualmente subvencionados por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, en cuyo caso la aplicación de los mismos se realiza en colaboración con administraciones públicas locales y autonómicas.
  • pago por las unidades impresas (personalizadas cuando así es requerido), cuyo precio unitario disminuye a medida de que aumenta la cantidad solicitada;
  • pago por licencia de acceso al sitio web donde se aloja la edición digital del programa en cuestión;
  • abono de regalías según el acuerdo con las administraciones públicas, ongs o empresas para el pago de regalías cuando la impresión se produce en otro país de Iberoamérica;
  • donación, cuando la entidad beneficiaria carece de los recursos suficientes para aplicar determinado programa, como es el caso de la ong mexicana con la que hemos comprometido el envío, en la segunda mitad de este año, de material didáctico correspondiente a programas de educación en valores, habilidades para la vida y prevención de adicciones para su aplicación con más de 25.000 niñas, niños y adolescentes en entornos desfavorecidos de México.
Etiquetas:

0 Comentarios | "Recursos didácticos para promover el bienestar en menores"

¿Le gustaría dejar un comentario?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recursos didácticos Edex
  • eDucare
  • Los Nuevos Vecinos
  • Retomemos