En un contexto donde las organizaciones socioambientales y comunitarias enfrentan desafíos cada vez mayores, Fundación Glocalminds, para un futuro regenerativo (Chile) y Fundación EDEX (España) han sellado una alianza para reeditar y poner a disposición la colección «Cuadernos Prácticos”, compartiendo así, herramientas concretas de aprendizaje autoguiado para fortalecer la gestión, la incidencia y la sostenibilidad de estos colectivos en Chile y América Latina.
Pablo Cea, Director Ejecutivo de Glocalminds (Chile), destaca: «Esta colección, revisada y adaptada al contexto latinoamericano, es una contribución para todos los agentes de cambio que están impulsando transformaciones profundas para un futuro regenerativo en Chile y América Latina. Este puente que se ha tendido entre organizaciones sin fines de lucro de Chile y España muestra que las redes de cooperación de la sociedad civil están vivas y son fructíferas, que la colaboración entre diferentes territorios y contextos fortalece la resiliencia de las organizaciones y contribuye a la construcción de sociedades más justas y sostenibles”.
Roberto Flores, co-fundador y Director General de Fundación EDEX (España), enfatiza la relevancia de esta alianza: «El fortalecimiento de la sociedad civil organizada es condición necesaria para la buena salud de nuestras democracias. Esta iniciativa, fruto del trabajo colaborativo de entidades españolas como el Colectivo de Educación para la Participación, CRAC, en esta ocasión compartido con Glocalminds, es una nueva expresión del compromiso con el desarrollo comunitario y la Cooperación internacional que Fundación EDEX sostiene desde hace más de tres décadas».
Cuadernos Prácticos para organizaciones
La colección «Cuadernos Prácticos» incluye seis títulos, cada uno enfocado en un aspecto clave del fortalecimiento organizacional, destacando entre ellos: métodos prácticos para la planificación y gestión de proyectos, claves para fomentar una cultura organizacional colaborativa y de liderazgo compartido, técnicas para la resolución pacífica de conflictos, estrategias para mejorar la toma de decisiones y fomentar el compromiso dentro de las organizaciones, herramientas para potenciar la comunicación y fortalecer el vínculo con la comunidad e instrumentos para evaluar el impacto de las acciones y facilitar el aprendizaje continuo.
El material está disponible para acceso de forma gratuita en https://fundacionglocal.org/lanzamiento-cuadernos-practicos-para-el-fortalecimiento-organizacional/
La plataforma Glocalminds
Fundación Glocalmins fue creada hace 5 años con el propósito de contribuir a la regeneración y la justicia ecosocial, con foco en los territorios de Chile y Latinoamérica. Forma parte de la plataforma Glocalminds -18 años de trayectoria-, que bajo el lema “liberando la inteligencia colectiva”, ha ejecutado 339 proyectos junto a 185 organizaciones; especializándose en el diseño, facilitación, sistematización y acompañamiento de procesos de aprendizaje, transformación y evolución de sistemas, organizaciones y personas para un mundo más humano, sostenible, justo y pleno. Basado en una metodología participativa de escuela de formación abierta para agentes de cambio, busca multiplicar su impacto positivo en los territorios. www.fundacionglocal.org
Sobre este telón de fondo, la pandemia de COVID-19 y las medidas implantadas para su control han afectado de manera intensa a una generación a la que sorprendió en plena adolescencia. Mal momento para vivencias tan desconcertantes.
Para revertir esta situación, hay un acuerdo general en la necesidad de intervenir sobre estos procesos desde todas sus vertientes. Solo de una política integral que promueva actuaciones coherentes en diversos ámbitos cabe esperar resultados positivos.
En Fundación EDEX, en coherencia con nuestra misión, nos propusimos aportar a este proceso creando una propuesta educativa dirigida a fomentar el bienestar emocional entre adolescentes y evitar así toda forma prevenible de sufrimiento. Presentamos ahora la iniciativa, creada con apoyo del Plan Nacional sobre Drogas en el marco de los fondos europeos Next Generation.
Basada en el modelo de educación en habilidades para la vida, integran este nuevo recurso que ofrecemos los siguientes componentes:
1. Imaginando el futuro.
2. Escucha activa.
3. Resistencia a la presión grupal.
4. El valor de la amistad.
5. Protagonizar la vida.
6. Desconexión.
7. Cuestionar prejuicios.
8. Homofobias y otras fobias.
9. Enamoramiento y ruptura.
10. Medicalización de la vida cotidiana.
Una iniciativa que ahora lanzamos, y para cuyo desarrollo hemos contado con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que la subvencionó en 2021 con cargo a los fondos europeos Next Generation.