Educar para vivir, educar para convivir.
Facebook Twitter Instagram

Tags Archives

You are currently viewing all posts tagged with Asociacionismo.

En un contexto donde las organizaciones socioambientales y comunitarias enfrentan desafíos cada vez mayores, Fundación Glocalminds, para un futuro regenerativo (Chile) y Fundación EDEX (España) han sellado una alianza para reeditar y poner a disposición la colección «Cuadernos Prácticos”, compartiendo así, herramientas concretas de aprendizaje autoguiado para fortalecer la gestión, la incidencia y la sostenibilidad de estos colectivos en Chile y América Latina.

Pablo Cea, Director Ejecutivo de Glocalminds (Chile), destaca: «Esta colección, revisada y adaptada al contexto latinoamericano, es una contribución para todos los agentes de cambio que están impulsando transformaciones profundas para un futuro regenerativo en Chile y América Latina. Este puente que se ha tendido entre organizaciones sin fines de lucro de Chile y España muestra que las redes de cooperación de la sociedad civil están vivas y son fructíferas, que la colaboración entre diferentes territorios y contextos fortalece la resiliencia de las organizaciones y contribuye a la construcción de sociedades más justas y sostenibles”.

Roberto Flores, co-fundador y Director General de Fundación EDEX (España), enfatiza la relevancia de esta alianza: «El fortalecimiento de la sociedad civil organizada es condición necesaria para la buena salud de nuestras democracias. Esta iniciativa, fruto del trabajo colaborativo de entidades españolas como el Colectivo de Educación para la Participación, CRAC, en esta ocasión compartido con Glocalminds, es una nueva expresión del compromiso con el desarrollo comunitario y la Cooperación internacional que Fundación EDEX sostiene desde hace más de tres décadas».

Cuadernos Prácticos para organizaciones

La colección «Cuadernos Prácticos» incluye seis títulos, cada uno enfocado en un aspecto clave del fortalecimiento organizacional, destacando entre ellos: métodos prácticos para la planificación y gestión de proyectos, claves para fomentar una cultura organizacional colaborativa y de liderazgo compartido, técnicas para la resolución pacífica de conflictos, estrategias para mejorar la toma de decisiones y fomentar el compromiso dentro de las organizaciones, herramientas para potenciar la comunicación y fortalecer el vínculo con la comunidad e instrumentos para evaluar el impacto de las acciones y facilitar el aprendizaje continuo.

El material está disponible para acceso de forma gratuita en https://fundacionglocal.org/lanzamiento-cuadernos-practicos-para-el-fortalecimiento-organizacional/

La plataforma Glocalminds

Fundación Glocalmins fue creada hace 5 años con el propósito de contribuir a la regeneración y la justicia ecosocial, con foco en los territorios de Chile y Latinoamérica. Forma parte de la plataforma Glocalminds -18 años de trayectoria-, que bajo el lema “liberando la inteligencia colectiva”, ha ejecutado 339 proyectos junto a 185 organizaciones; especializándose en el diseño, facilitación, sistematización y acompañamiento de procesos de aprendizaje, transformación y evolución de sistemas, organizaciones y personas para un mundo más humano, sostenible, justo y pleno. Basado en una metodología participativa de escuela de formación abierta para agentes de cambio, busca multiplicar su impacto positivo en los territorios. www.fundacionglocal.org

cuadernos practicosCoincidiendo con el Día internacional de los voluntarios que celebramos hoy, 5 de diciembre, damos cuenta de un recurso útil para el fortalecimiento de las organizaciones que se nutren de personas voluntarias: los “Cuadernos prácticos”. Una colección de seis monografías producidas por Fundación Esplai, nacida al calor del Año Internacional del Voluntariado, que aguanta bien el paso del tiempo.

Los frutos de las alianzas

Desde hacía algún tiempo, el CRAC (Centro de Recursos para Asociaciones de Cádiz y la Bahía) y EDEX-Centro de Recursos Comunitarios, compartíamos distintos espacios de encuentro en clave de Educación Popular en torno a la participación, la formación y el fortalecimiento del tercer sector, como la Escuela metodológica o el Foro Paulo Freire.

En aquellos escenarios, cada quien aportaba su experiencia y particulares fortalezas. Una de las que se nos atribuía a EDEX era la capacidad para editar y distribuir “materiales”, pues no en vano a la fecha habíamos producido decenas de títulos sobre desarrollo comunitario y educación en valores que se habían proyectado con éxito fuera del País Vasco. Seguramente fue por ello que Fernando de la Riva y la gente amiga del CRAC depositaron en nosotros su confianza para que editáramos algunos de los textos utilizados en sus procesos de formación -o que resultaban de los mismos-, como fueron los casos de “Para dinamizar las asociaciones, Herramientas para el trabajo del informador y dinamizador juvenil y “Las reuniones”.

Fortalecer las organizaciones de base

Poco tiempo después, EDEX invitó al CRAC a sumarse a la alianza con la Fundación catalana de l´esplai en torno a Fundación Esplai, y fue en el seno de la misma desde donde se acometieron diversas actuaciones orientadas a fortalecer el asociacionismo durante el propicio marco del Año Internacional del Voluntariado y siguientes. Una de ellas consistió en la producción de la colección “Cuadernos prácticos, presentada como un “conjunto de cuadernos sencillos y útiles, centrados en temas y aspectos concretos de la vida de las asociaciones y colectivos sociales, y elaborados como herramientas para contribuir a mejorar su funcionamiento organizativo y su acción social”.

Dicha colección se inició con el rediseño, en 2001, del monográfico Las reuniones, al que seguirían, ese mismo año, dos nuevos títulos: “Los proyectos y “Los equipos”. La buena acogida que tuvieron entre las organizaciones del tercer sector y la apreciable colaboración tanto del Ministerio de Asuntos Sociales como de diversos gobiernos autonómicos hicieron posibles varias reediciones, y nos proporcionaron aliento para sumar nuevos títulos: “Redes asociativas (2002), Comunicación asociativa (2004) y “Liderazgo asociativo (2007), y hacerlo en todas y cada una de las lenguas de España.

Ediciones que en la mayor parte de los casos fueron acompañadas de encuentros de formación asociados a cada una de las temáticas, en los que a lo largo de los años tomaron parte activa centenares, quizás miles, de organizaciones de base de muy variado perfil a lo largo y ancho de nuestro país.

 Tres patas para una mesa

En el seno de Fundación Esplai, el trabajo colaborativo desarrollado por las entidades impulsoras en torno a los “Cuadernos prácticos” se organizó de modo que el CRAC seguiría ocupándose de la creación de los contenidos, –que, por otra parte, recogerían las aportaciones de sus socios, poniendo en evidencia la experiencia de trabajo a pie de calle de unos y otros-, en tanto que EDEX se responsabilizaría de acomodar éstos al formato convenido, traducirlos, diseñarlos, imprimirlos y distribuirlos, y la Fundación en su conjunto lideraría la iniciativa y se ocuparía de conseguir la financiación necesaria para su producción y para la multiplicación de su impacto.

“Vivitos y coleando”

Algunos años después, ajenos ya el CRAC y EDEX a Fundación Esplai, la colección “Cuadernos prácticos”, disponible tanto en soporte papel como en formato digital, sigue alimentando procesos de mejora en muchas asociaciones de la mano de cada una de las organizaciones que la hicieron posible, en especial el CRAC (desde 2011, Colectivo de Educación para la Participación), que muestra actualizados su diseño y contenidos.

 

  • Recursos didácticos Edex
  • eDucare
  • Los Nuevos Vecinos
  • Retomemos