Escrito por Alaine Markaida, Coordinadora de los programas escolares de prevención de drogodependencias del Ayuntamiento de Portugalete.
Welcome to Tijuana es una iniciativa del Ayuntamiento de Portugalete (Bizkaia) que tiene como objetivo el acompañamiento a alumnas y alumnos de 12 a 18 años que muestran una conducta inapropiada o han sido expulsados temporalmente de sus centros escolares. Se trata de un espacio donde apostar por ellos y ellas; un lugar para la reflexión del alumnado, donde se fomenta el empoderamiento, el crecimiento personal y la capacitación de los y las jóvenes por medio de diferentes actividades socioeducativas.
En Welcome to Tijuana se trabaja con el alumnado, con el consentimiento de su familia o tutores legales, en horario escolar pero fuera del centro educativo, en instalaciones municipales. Se establece un itinerario de acompañamiento individualizado incidiendo en los motivos de la sanción o de su actitud, preparando el reingreso en el centro escolar, si es posible con un compromiso de cambio.
Las educadoras intentarán ayudar a los y las alumnas a aprender a respetar; distinguir y decidir cuándo sí y cuándo no; a que entiendan en qué consiste la responsabilidad y a aprender a hacerse cargo de las consecuencias de una decisión. También se analizan aquellos elementos y situaciones que de entrada no se lo van a poner fácil, y se les dota de herramientas que les ayuden a crecer como personas. Además, se potencia la motivación personal de cada joven, identificando sus metas y analizando el camino para alcanzarlas. En definitiva, se trata de crear un espacio de reflexión en el que el alumnado sea sujeto activo de su propio cambio.
Habitualmente, los motivos que les llevan a participar en el programa son: comportamiento inadecuado en el centro escolar, actitud conflictiva, faltas de respeto o respuesta agresiva ante figuras de autoridad, consumo de porros en el centro escolar o consumo de alguna sustancia previo al ingreso a clase, además del absentismo o la desmotivación académica.
El entrenamiento en habilidades para la vida (el autoconocimiento y la autoestima, el manejo de emociones y sentimientos, la toma de decisiones y sus consecuencias, el manejo de problemas y conflictos, la comunicación asertiva o las relaciones interpersonales), acompaña la reflexión en torno a las expectativas de futuro y la prevención de riesgos asociados al consumo de drogas y a las prácticas sexuales.
Welcome to Tijuana pretende prevenir que el alumnado portugalujo se acomode en el límite de la norma, que se acomoden en ese espacio fronterizo y que en lugar de un aprendizaje para salir de la enseñanza obligatoria, realicen otro para aprovechar la oportunidad que se les brinda.
El programa, gestionado por Fundación EDEX, fue premiado en en el VI Concurso de buenas prácticas municipales en prevención e intervención frente al absentismo escolar (2022), convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
0 Comentarios | "“Welcome to Tijuana”: Un programa de acompañamiento a adolescentes"